Estándares aún más elevados de relación para las exigencias de un nuevo país.

Ética, transparencia, equidad y rendición de cuentas.

Bases del modelo Engibras de gobernanza.

La ética y la transparencia, la equidad en los relaciones con los distintos públicos y la rendición de cuentas, por medio de instrumentos de fiscalización de los actos administrativos, son las bases de nuestro modelo de gobernanza corporativa e instrumentos fundamentales para el crecimiento sostenible y la credibilidad de Engibras.

Nuestro sistema de gobernanza presupone la separación entre las actividades ejecutivas, de asesoramiento, de planificación estratégica y de control. Nuestro modelo de gestión tiene pocos niveles jerárquicos, lo que favorece la agilidad decisoria y la flexibilidad administrativa.

Gestión de Riesgos

Como parte de las estrategias de gobernanza, hemos mapeados y monitoreados los distintos riesgos que puedan impactar nuestras operaciones, nuestros resultados económico-financieros y nuestra imagen institucional. Con eso, desarrollamos acciones para minimizar los efectos de eventos inesperados en los procesos internos, en la ejecución de los proyectos, en el desarrollo de los contratos y en el flujo de caja.

Mantenemos bajo constante monitoreo cuatro grupos de riesgos:

Riesgos Estratégicos

Relacionados a la estrategia, a la imagen, a la reputación y a la gobernanza de la Compañía

Riesgos de Gestión

Relacionados al desempeño de los negocios y a su monitoreo

Riesgos Operativos

Relacionados a los procesos, al reconocimiento de ingresos y gastos y a la salvaguarda de activos

Riesgos Financieros

Relacionados a la estructura de capital, a las garantías para hacer frente a los compromisos y a las oscilaciones que puedan impactar la estabilidad económico-financiera y el flujo de caja

Comité de Auditoría y Riesgos

Está formado por, como mínimo, tres miembros efectivos. Bajo su orientación son identificados, analizados, cuantificados y documentados los riesgos a los cuales está sujeta la Compañía – incluyendo los externos a los contratos –, adoptándose medidas que prevengan la ocurrencia de desvíos o mitiguen sus consecuencias. El Comité tiene como principales atribuciones:

Compliance

El equipo de Compliance tiene como responsabilidad asegurar la conformidad de los procedimientos internos con los estándares y las buenas prácticas definidos por Engibras, así como asegurar la adecuación y el funcionamiento del sistema de controles. Subordinada a la Presidencia de la Compañía, está composta por representantes de los diversos sectores corporativos.

La estructura de Compliance actúa en el mapeo de riesgos y en la supervisión del cumplimiento de leyes, reglamentos, políticas y directrices. Una vez identificados desvíos o deficiencias, el área contribuye en la revisión de los controles existentes y en la definición de un cronograma y de iniciativas de corrección.

Nuestro sistema de gobernanza presupone la separación entre las actividades ejecutivas, de asesoramiento, de planificación estratégica y de control. Nuestro modelo de gestión tiene pocos niveles jerárquicos, lo que favorece la agilidad decisoria y la flexibilidad administrativa.

Al lado, el acceso a los documentos que apoyan la Política de Compliance de Engibras.

Auditoría Interna

Como instancia de fiscalización, promueve la auditoría de los procesos de gestión y operación, de manera en asegurar el cumplimiento de políticas y procedimientos internos. También tiene como atribución validar la eficiencia y la eficacia de los controles establecidos por el Directorio Ejecutivo para el área de Compliance, por intermedio de la emisión de informe de conformidades y no conformidades. El organismo actúa alineado al Comité de Auditoría y Riesgos. Nuestro sistema de gobernanza presupone la separación entre las actividades ejecutivas, de asesoramiento, de planificación estratégica y de control. Nuestro modelo de gestión tiene pocos niveles jerárquicos, lo que favorece la agilidad decisoria y la flexibilidad administrativa.